lunes, marzo 03, 2008

golondrinar golondrinar, ¿dónde iremos a parar?...

CUADRAGÉSIMO PASO
El Nete, madrugador amigo de Molina, cumple y a las once cae por la cancha de los Torres, donde estamos acampando. Habíamos acordado llegarnos temprano al semáforo para trabajar, pero nos dormimos. Comemos manzanas, los cabros nos han regalado frutas y tomates gigantes. Almorzamos "completos sin vienesas" en un puestito ambulante, de un don muy buena onda. Pan, palta, tomate, Los Pericos suenan de fondo, obsequiamos reggae y raggamuffin. Nos despedimos, vamos a la plaza, una comidita, nos despedimos del Nete con un abrazo en la terminal y montamos bus de a luca. Rumbo destino Talca. Cantamos, en la ruta del sur nuevamente.

CUADRAGÉSIMO PRIMER PASO
Talca es un paso. Llegamos cuatro de la tarde, exploramos mapa, averiguamos precios y caminamos, guiados por indicaciones que nos van dando. Llegamos a la Panamericana; ruta 5 Sur, nuestra ruta. Algunos radiobembos descansan, otros trabajan semáforo. Seis y media de la tarde abordamos bus, destino Linares. Allí la idea es trabajar para alcanzar solventar el monto del pasaje a Chillán.

CUADRAGÉSIMO SEGUNDO PASO
Miércoles 27 de febrero. Llegamos de tardecita a Linares, caminamos para la plaza. Allí, una pantalla gigante y una película que acaba de empezar. Un poco de semáforo, maquillaje y vestuario para la función del circo viajero de la imaginación, en Linares. John Zonzon da vueltas por la plaza, convocando a la gente. Un telón pende de un cable. La película sigue su curso y la función se demora. Los radiobembos+navegolondrinos se miran entre sí, 23 horas arranca todo. Público disperso, la función sale linda sin embargo, una luca para cada uno y un poquito más para la cena. Pasan un par de cabrochicos malabaristas, "de aquí cerca, de Constitución". Ellos pasan la noche tras la Catedral; en una plazoleta tiran bolsa de dormir. Lo consideramos como una posibilidad. Más allá, en otro sector de la plaza suenan tambores. Chiche (Francisco), Boris y amigos; sendos djembés, charango, quena. Unas comidas en ronda, unas canciones, Boris nos acompaña hasta un campito a media cuadra de su casa, donde podemos tirar carpa. Calle Otoño, entre Primavera e Invierno. Nos acostamos temprano. Antes nos transmitimos fuerzas, abrazo de estrella. El jueves madrugamos, queremos trabajar fuerte para llegar a Chillán en la tarde. Michel y Pablo hacen semáforo, Julio se planta en una esquina a cantar, Pampa y Pelado se quedan en la plaza con feria golondrina de publicaciones. Entre batalla y ventas de feria, unas cinco lucas. Entrando el mediodía aparece Bayron, santiaguino adolescente, con su monociclo. este cabro estudia música en su escuela media y trabaja en semáforos con malabares y en las plazas haciendo globoflexia. Aparecen nuevamente Chicho y Boris, con sendos tambores. Y la plaza de Armas vuelve a ser un sitio de encuentro: vuelven Michel, Pablo y Julio. Roda de capoeira, otra ronda de batalla golondrina. Después de mucho preguntar, una piba nos confirma que Linares tiene "casi ochenta mil habitantes". Es una preciosa ciudad, coincidimos. Y nos encariñamos. Nos ha ido bien trabajando. Un conserje de la (Ilustre) Municipalidad nos hace una gamba para bañarnos allí. Renovados, almorzamos a las cuatro de la tarde y hacemos hermosa tocata de tambor de despedida. Chicho, Boris, Michel, Pelado y Julio. Pablo y Pampa preparan juego con malabares. Nos saludamos y salimos para la terminal. Larga caminata con interrupciones, duelen los hombros ya. El último bus a Chillán, parte en quince minutos, 18.50 y cuesta $2.500. "Un tanto caro", pero no conviene hacer escala en Parral. Subimos los bolsos, subimos nosotros, el bus arranca y un atento pasajero contiguo, nos alerta de algo inesperado: "el pasaje que tienen ustedes es de empresa Linetal y este es un Línea Azul; el de ustedes es el de al lado que ya está saliendo". Alboroto. A los gritos bajamos, abrimos maletero de uno, sacamos bolsos, abrimos maleteros del otro, metemos bolsos. Subimos, nos sonreímos aliviados. Y arrancamos por fin viaje a uno de los puntos más esperados: Chillán.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

mientras paren en buenos puertos.-

Anónimo dijo...

cabros una maxima suerte encontrarlos ya habia estado como una semana sin ver nada de arte y me encuentro con ustedes...fue lo mejor, apesar del poco rato q estubimos hablando...al parecer basto para conocernos...ojala nos podamos encontrar denuevo por ahi y ser parte de su viaje golondrina....

muy buenos los libritos q me regalaron...muchas gracias

suerte en su viaje.....

adios...

http://www.fotolog.com/malabarearte_t

Anónimo dijo...

hola!!! prometi escribir y aca estoy... que bueno lo del viaje! ojala algun dia yo pueda hacer algo asi... por ahora el cole consume las pocas ganas de seguir pateando para adelante... buenisimo el diario de viaje que va tomando forma con cada entrada... besotes! saludos y exitos!
juli...