
2) afiche de la presentación de la NAVEGOLONDRINA en la casa okupa T.I.A.O. de Valparaíso (www.casatiao.blogspot.com)

3) este papelucho, acompañaba la feria golondrina, dondequiera que se encontraba, incitando al que pasaba a toquetear e inmiscuirse con las publicaciones y los publicadores. En el sector inferior izquierdo, se acumulaban los nombres de ciudades y pueblos, por donde la NAVEGOLONDRINA sobrevolaba

4) afiche diseñado por los cirqueros de la imaginación y dibujado por Julio. Fue para la fecha que organizamos en y con la casa okupa Re-Cre@ de la población Agüita de la Perdíz de Concepción. En este afiche se puede ver todo lo que esperábamos encontrarnos esa noche. Desde alegría y comunicación, hasta capoeira, música y revistas. Esa tardenoche proyectamos La estrategia del caracol para todo el barrio y luego hubo circo, poesía, canciones. A las proyecciones de películas, allí le llaman "pantallazo". Esas escaleritas y las casitas de paredes de láminas de madera y techos de dos aguas, representan fielmente a la pobla esta, la mítica Agüita, un cerro hacinado y emocionado

5) volantes (aún sin recortar) para la presentación de la NAVEGOLONDRINA en la casa T.I.A.O. de Valparaíso

6) afiche de promoción de la presentación de la NAVEGOLONDRINA (invitación de Revista Mocha mediante) en el maravilloso bar de la Tita, en las puertas de la población Agüita de la Perdíz, a unas pocas cuadras de la inmensa Universidad de Concepción (la U de Conce)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario