DÉCIMO PRIMER PASO
el jueves se murió tranquilo, después de partidos agitados de ping pong en el akre. el viernes se trabaja de la mañana a la siesta. las golondrinas entre micros y semáforos. un incidente en una plaza. tres carabineros y un cacheo buscando drogas, que acaba en nada. los carabineros que se van con las manos vacías. ay de la prepotencia policial que no distingue fronteras, ay de esos. y la noche del viernes muta. estaba planeada la presentación oficial en santiago del proyecto nave golondrina. se iba a cortar la calle cardenal caro en la victoria, en la esquina con 30 de octubre. pero las golondrinas cambian las paradas del trayecto navegante, por propia decisión o por acción del cósmos. y una invitación de julio y unos golondrinos que se cuelgan y se demoran y otros que también, y la tarde que deviene noche con prisa. y julio que dice, a modo de proposición: "compadre, en un rato empieza lo del bingo en el barrio". es a beneficio de una vecina de Lo Valledor, que está muy vieja y enferma. bidón, pandero, malabares, disfraz, guitarra. antes de arrancar con el juego que corresponde a los cartones color café, el presentador del bingo anuncia que un vecino, va a colaborar con la actividad, aportando un poco de música. entonces julio sube al escenario con francisca: sui generis. después invita a las golondrinas y a pablo. sobre el escenario, en plena canchita del barrio, una cornetita simpatiquísima que hipnotiza a la barriada y la mala reputación a tres voces. "tengo el maní tostao", canta julio. "y los cocos confitaos", responde la gente y abundan risas y aplausos. después, unas cervezas, unas bebidas (gaseosas), unos completos y la noche se traslada a un descampadito, con la casa de julio enfrente, las vías del tren detrás y cajones de madera por los costados. unas canciones, unas charlas, un fueguito, una cerveza, unas comidas y a dormir. por la mañana del sábado, hay que ir a "la vega" a recolectar frutas y verduras para las familias de todos.
DÉCIMO SEGUNDO PASO
sábado de gloria. por la mañana temprano, golondrinos peregrinan con compañeros amigos del AKRE (arte cultura y rebeldía, casa cultural de la victoria) hacia "la vega", mercado de frutas y verduras de Lo Valledor. con changuito de supermercado y dos cachorritas negras rechonchas, que van a buscar nuevos dueños que puedan hacerse cargo de ellos (N.de E.: lo lograron finalmente). temprano, ítalo, beba, juanito y el pelado golondrino, once de la mañana arrancan la caminata. luego se sumarán julio, celio, pablo y pampero golondrino. más después, francisca. "la vega" es gigante y este colectivo de amigos, la recorre sector tras sector, recuperando durante el recorrido, verduras y frutas desechadas, pero no por eso inutilizables. pero la convivencia, changuito adentro se va poniendo difícil. listo, paramos y redistribuimos la mercadería. ahora se puede seguir. guitarra, malabares y recolección. "le cantamos una canción por una sandía". ajíes, morrones, melones, espinaca, palta, bananas, duraznos, papa, cebollas, repollos, choclos, limones. el mediodía azota y azota la siesta. y siendo las cuatro, el akre parece una verdulería y también se parece a la cocina de un gigante restaurante popular. arbolito ambienta, vía dvd, mientras juanito, pampa e ítalo preparan una tomaticán. ¿gran guiso de verduras? algo así. muy rico.

1 comentario:
* me encanta ver fotos ! y más ensima que me dijeron que viera especificamente esta (tomaditos de las manos se ven re lindos jaja)me cague de la risa ! tan buenas sus fotos ! un abrazo ! que ten re bien :)
-> saludos a Macarron (caballito) :D
Publicar un comentario